Tendón profundo: Tejido que une el músculo orbicular de los papardos a la parte osea de la órbita.
Órbita: Cavidad doble del cráneo o se sitúan los globos oculares.
Tejido adiposo o graso intraorbitar: Tejido graso situado al interior de la órbita.
Músculos extrínsecos del ojo: Músculos del ojo, unidos al exterior del globo ocular.
Nervio óptico: Conductor de estímulos nerviosos captados por el ojo.
Espacio episcleral: Intersticio situado entre el globo ocular y la cápsula de Tenon.
Cristalino: Parte del ojo situada trasera de la pupila que hace converger los rayos de luz sobre la retina.
Córnea : Parte anterior del ojo que contiene el prolongacion esclerótica.
Músculos tarsales inferiores: Músculos cuando el papardo inferior esta tendida.
Pestañas : Pelos situados en el borde de los papardos.
Globo ocular: Esfera que forma el ojo.
Limbo anterior: Estructura periférica de un órgano.
Glándulas tarsales: Gandulas relativas a los músculos cuando el papardo esta tendida.
Conjuntiva : Membrana delgada y translúcida que recubre el globo ocular.
Músculos tarsales superiores: Músculos cuando el papardo superior esta tendida.
Callejón sin salida conjuntivo superior: Limite superior de la conjuntiva.
Septo orbitar: Tabique entre dos cavidades, relativo al ojo.
Músculo orbicular de los párpados : Músculo que permite a papardo de describir una curva.
Tejido conjuntivo subcutáneo del papardo: Parte de la conjuntiva que cubre una parte ocultada del globo ocular.